ENGLISH VERSION
WEB MAIL
INTRANET

PROYECTOS EJECUTADOS

Rehabilitación de La Central Térmica de Mollendo de 30MW
Para rehabilitar la entonces incendiada Central Térmica se realizaron: Mantenimiento de 3 Generadores de 10MW, Celdas de Media Tensión y CCM. Montaje de bandejas eléctricas, tendido de cables armados de media y baja tensión. Pruebas y puesta en marcha de generador. Cambio de las estructuras de techos, coberturas y aislamiento acústico, suministros de cables armados y fabricación de 3 tableros de control.






CULMINACIÓN DE GASODUCTO Y ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESIÓN ERM Y ERR

Comprendió la revisión, replanteo de Ingeniería, realización de toda la Procura y Construcción del Sistema de Suministro y tratamiento de Gas desde el punto de Entrega de TGP de Gas hasta las nuevas Centrales Térmicas de EGASA y EGESUR ubicadas a aprox. 4km del punto de entrega.




SERVICIO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA STAND BY DE BOMBEO EN ELTERMINAL BAYÓVAR DEL ONP PARA EL DESEMBARQUE DE PETRÓLEO CRUDO

El proyecto consistía en instalar una turbobomba centrífuga en paralelo al actual Sistema de Bombeo del Terminal Bayóvar del Oleoducto Nor Peruano (ONP) para asegurar el desembarque de petróleo crudo importado en Buques Tanque de 450 MB, y por ende, asegurar la operatividad del actual Sistema de Bombeo.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Estación 11 de PETROPERU – Terminal Bayóvar
Fecha: Junio 2007 – Junio 2008




INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO EN TERMINAL BAYÓVAR PARA EL DESEMBARQUE DE PETRÓLEO CRUDO EN BUQUES TANQUE DE 450 MB

Se elaboró la ingeniería de detalle para montaje de las instalaciones y conexionado civiles–mecánicas–eléctricas y electrónicos del sistema. Incluyó el sistema de control automático de la motobomba con Gobernador Electrónico Woodward y válvulas motorizadas. También se suministró los materiales mecánicos (caja multiplicadora para transmisión de 1500 HP, tuberías, etc.), eléctricos (cables de fuerza, tableros auto soportados, accesorios a prueba de explosión) y electrónicos (Gobernador electrónico Woodward, instrumentos, PLC, HMI, medidor de energía, entre otros).

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Estación Bayóvar
Fecha: Mayo 2005 – Noviembre 2005




ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE DOS COMPRESORES CENTRIFUGOS DE AIRE PARA INSTRUMENTACION Y USO DE PLANTA EN REFINERÍA TALARA

Implementación de un sistema de suministro de aire con equipos de avanzada tecnología, que no presente riesgos de contaminación con aceite de lubricación. Los compresores actualmente instalados cuentan ambos con una capacidad de diseño de 1500ICFM a 100PSI, debido a limitaciones de la presión de diseño de algunos equipos, la presión de operación se seteo a 89PSI.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara

PROYECTOS DE SISTEMAS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN (SCADA) PARA SISTEMAS DE BOMBEO, COMPRESIÓN, GENERACIÓN CON TURBO MAQUINARIAS




SERVICIO DE REEMPLAZO DE MODERNIZACION DE TABLERO DE CONTROL DE TURBINA TB 4000 DEL ONP DEL PROYECTO PANAMAX II

Diseño, fabricación e instalación de un tablero de Control para una Turbina marca RUSTON modelo TB–4000 como unidad motriz, y una Bomba Centrífuga marca BINGHAM modelo MSD como unidad accionada, los componentes internos solicitados por el cliente fueron PLC Marca Modicom, Serie Quantum, Sistema Supervisado SCADA Intouch de Wounderware.

SERVICIO DE REEMPLAZO DE PANEL DE CONTROL DE LA TURBOBOMBA 5GT2 DE ESTACIÓN N° 05 Y DE LA TURBOBOMBA 6GT2 DE ESTACIÓN N° 06 DEL ONP
Se realizó el control de bombeo de las Turbobombas 5GT2 y 6GT2 de las Estaciones N° 05 y 06, respectivamente, en forma automática, que permita una operación confiable del bombeo y con un consumo de combustible eficiente. Asimismo, se busca integrar el Control (PLC Quantum Schneider) de la Operación de las Turbobombas al Sistema SCADA(Intouch) existente en las estaciones mencionadas.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Estación 5 y 6 de PETROPERU – ONP
Fecha: Septiembre 2007 – Julio 2008




SERVICIO DE DISEÑO Y FABRICACION DE TABLERO DE CONTROL PARA UNA MOTOR CATERPILAR PARA EL PROYECTO PANAMAX 1

Diseño, fabricación e instalación de un tablero de Control para una Turbina un Motor Caterpillar como unidad motriz, y una Bomba Centrífuga marca BINGHAM modelo MSD como unidad accionada, los componentes internos solicitados por el cliente fueron PLC Marca Modicom, Serie Quantum, Sistema de Control de motor Marca Wood Ward, Sistema Supervisado SCADA Intouch de Wounderware.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Estación Bayóvar
Fecha: Mayo 2005 – Noviembre 2005




DISEÑO Y FABRICACION DE TABLEROS DE CONTROL AUTOMÁTICO DE LAS SISTEMAS CONTRA INCENDIO DE LAS ESTACIONES 9, 8, 6, 1 Y ANDOAS

Se realizó la ingeniería de detalle, suministro, instalación y puesta en marcha del control automático de los Sistemas Contra incendio de las diferentes estaciones efectuándose bajo la modalidad de "Llave en Mano y a Suma Alzada", con Tecnología y PLC's de última generación, integrando a los sistemas SCADA de Oleoducto siguiendo los lineamientos normativos del NFPA-20.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Operaciones Oleoducto
Fecha: Agosto 2002 – Enero 2003




TABLERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN TC – 2

Se diseñó y fabricó el Tablero de Control para el sistema de evacuación de aguas de drenaje para la Estación N1 del Oleoducto Nor Peruano. Basado en control de nivel para el arranque de electrobombas, se utilizaron PLC´s Modicon Familia Momentum y display SAFIR.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A
Operaciones Oleoducto
Fecha: Agosto – Noviembre 2001

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL DE BOMBAS DE REACTIVOS
Diseñó e instalación del tablero de control para el manejo de 10 bombas de reactivos mediante módulo remoto basado en sistema FLEX I/O, el cual se enlaza a la red DeviceNet de la Planta. Se añadieron rutinas al PLC 5/30 para controlar la secuencia de arranque de las bombas, asimismo se culminó cada una de las líneas de reactivos. También se reconfiguró el módulo scanner 1771-SDN para Devicenet, con la finalidad que pueda reconocer al sistema FLEX I/O. El sistema supervisor basado en RSVIEW 32 fue ampliado y modificado para realizar el monitoreo de los reactivos.

Compañía: Minera Yauliyacu
Fecha: Octubre 2001

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE DATOS EN LLEGADA A BAYÓVAR

Se Implementó un Sistema de Telemetría tipo radio-enlace para transmitir una señal de presión de llegada del Oleoducto Nor Peruano desde el punto ubicado en la progresiva Km. 849+150 hasta la sala de Control Bayóvar, integrándola al Sistema Supervisor Intouch Runtime 7.0 / 7.11 existente.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Fecha: Julio 2002–Agosto 2002

INDEPENDIZACIÓN OPERATIVA DE LOS TANQUES 1D-4 Y 1D-5 DE ESTACIÓN DE BOMBEO Nº1
El Proyecto contempló la instalación y la alimentación eléctrica desde el Centro de Control de Motores CCM1 hasta el nuevo tablero instalado que controla la alimentación de las válvulas existentes y de las nuevas válvulas motorizadas MOV-62, MOV-63, MOV-64, MOV-65, MOV-66, MOV-67. Las válvulas motorizadas se operarán desde botoneras locales y desde el Sistema Supervisor de la Estación.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Operaciones Oleoducto
Fecha: Junio 2002 – Setiembre 2002

INSTALAR SISTEMA DE ALARMA POR BAJA PRESIÓN EN DESCARGA DE BOMBA VP-12 REFINERÍA TALARA
Se suministraron todos los equipos y efectuó la instalación de un Sistema de alarma por Baja Presión en la descarga de la Bomba VP12, la cual está ubicada en la Unidad de Vacío del Complejo de Craqueo Catalítico-CCC. Para el control se instaló un Transmisor de Presión en la línea de descarga de la Bomba VP12, llevando la señal a la sala de control del CCC. En la sala de Control de CCC se instaló una alarma luminosa, acústica y un Display. Posteriormente se realizó el mantenimiento y capacitación en el uso del sistema.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Julio 2002 – Noviembre 2002

PUESTA EN OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MEDICIÓN DE DESPACHO DE GLP CASA BOMBA Nº 8 REFINERÍA TALARA
Se rehabilitó el Sistema de Control de Despacho de GLP de Casa de Bombas Nº 8. Ya que el Sistema de Medición de Flujo el cual se encontraba fuera de servicio debido a que algunos elementos Eléctricos no cumplen con las Normas de Clasificación de área Peligrosa.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Abril – Julio 2003

SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN Y MEJORAS EN SISTEMA DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LA CASA DE BOMBAS # 5
Comprendieron una serie de trabajos en el Sistema de Control y Supervisión de Despacho de Combustibles de la Casa de Bombas N° 5, de la Refinería Talara, para su conversión a un sistema de transferencia de custodia, incluyendo las modificaciones y procedimientos a seguir para conseguir dicha estandarización y darle las seguridades necesarias para superar los problemas eléctricos, especialmente picos de tensión y resistividad.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Setiembre 2004 – Noviembre 2004

CONTROL DE ELECTROBOMBAS VP12A Y VP12B SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DE MOTORES ROTATIVOS FCC/UDP
Se implementó un nuevo Sistema de bombeo de agua para el sistema de enfriamiento de los motores rotativos de FCC/UDP, para este propósito se instaló un sistema de bombeo en stand-by el cual se llamó VP12B adicional al sistema VP12A, este posee un sistema eléctrico independiente, a la vez un sistema de arranque eléctrico. Este sistema de control cuenta con un PLC Micrologic 1200 de ALLEN BRADLEY.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Abril 2006 – Agosto 2006

6.6 PROYECTOS DE SISTEMAS CONTRA INCENDIO.-

SISTEMA CONTRA INCENDIO PATIO DE TANQUES TABLAZO-TALARA-PIURA
El servicio comprendió: Desarrollo de Ingeniería (Líneas de Tuberías, Instrumentación, control, fuerza, distribución, iluminación. Ejecución de trabajos eléctricos y de Instrumentación. Entrega del Servicio con los protocolos de pruebas respectivos en presencia del Personal de Mantenimiento, Dpto. Técnico, personal de Operaciones Contra incendio, Entrenamiento.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Abril 1999 – Enero 2000

SISTEMA CONTRA INCENDIO - EL ALTO TALARA-PIURA
El sistema Integral comprendió 2 sub sistemas, uno de enfriamiento por agua y otro de apagado por mezcla de espuma y agua controlado proporcionalmente en línea. Se utilizaron motobombas Diesel, válvulas mezcladoras, tableros basados en micro controladores y un tablero de instrumentación. También se obtuvo la curva de performance de la Bomba usando instrumentos de precisión (medidores de flujo, manómetros, tacómetros, etc.)

Compañía: PEREZ COMPANC S.A.
El Alto – Talara
Fecha: Mayo – Junio 1999

SISTEMA SCADA DE MONITOREO DE ALARMAS Y ADQUISICIÓN DE DATOS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIO DE PATIO DE TANQUES TABLAZO A REFINERÍA TALARA
Primer Sistema SCADA instalado en la Región. Interconecta el Sistema Contraincendio ubicado aprox. a 3 Km. de Refinería a través de un PLC Micrologix Marca Allend Bradley y 2 radio Modems MDS, también se realizó la instrumentación de campo de 2 motores Diesel, 1 motor Jockey, líneas de agua, tanques de Agua y de combustible, y señales de 3 tableros de control. Se tomó en cuenta lo normado y exigido por la NFPA 20, 70 (National Fire Protection Asociation) para Sistemas Contra Incendio. El software de Supervisión usado fue el Lookout de National Instrument.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERU S.A
Refinería Talara
Fecha: Noviembre 2000

MODERNIZACIÓN DEL CONTROL AUTOMÁTICO DE LAS SISTEMAS CONTRA INCENDIO DE LAS ESTACIONES 9, 8, 6, 1 Y ANDOAS
Se realizó la ingeniería de detalle, suministro, instalación y puesta en marcha del control automático de los Sistemas Contra incendio de las diferentes estaciones efectuándose bajo la modalidad de "Llave enMano y a Suma Alzada", con Tecnología y PLC's de última generación integrando los sistemas a los sistemas SCADA de Oleoducto.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Operaciones Oleoducto
Fecha: Agosto 2002 – Enero 2003

SERVICIO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA FIJO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO EN LA PLAYA DE TANQUES DE LA ESTACIÓN BAYÓVAR (1ERA. ETAPA)
El servició consistió en la instalación de 2 Sub Sistemas: El primero fue el de Proporcionamiento de espuma por Presión Balanceada "Balanced Pressure Proporting System" conformado por un tanque de concentrado de espuma, un sistema dual de accionamiento de bombas (electrobomba y motobomba) y tableros de control. El segundo fue un sub sistema de Direccionamiento de Flujo de Mezcla al 3% hacia cada Tanque conformado por 9 Válvulas con actuadores eléctricos, también de una línea de salida al 3% de espuma concentrada desde el patín proporcionador hasta las válvulas de ingreso a cada uno de los tanques, y por ultimo de un tablero de control con PLC, selectores y lámparas pera la señalización y control remoto de los actuadores y del sistema de accionamiento de bombas.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Operaciones Oleoducto
Fecha: Setiembre 2002 – Marzo 2003

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS/ACCESORIOS Y MATERIALES PARA EL SISTEMA COMPLEMENTARIO CONTRA INCENDIO DE AGUA Y ESPUMA DE LA PLANTA DE VENTAS PUCALLPA
El servicio prestado incluyó: Sistema de enfriamiento con agua para tanques (anillos de enfriamiento de cilindro de tanques) y el combate con espuma mediante cámaras instaladas en la parte superior del cilindro de los tanques. Para esto se instaló un Sistema de Presurización contando con una motobomba de arranque automático, una bomba jockey eléctrica y controladores de acuerdo a la norma NFPA 20. Además se instaló un pozo para puesta a tierra, se remodeló el cuarto de bombas para este sistema entre otros.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Planta de Ventas Pucallpa
Fecha: Diciembre 2005 – Agosto 2006

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMA CONTRA INCENDIO EN EL EMPUJADOR FLUVIAL "CIUDAD DE IQUITOS"
Consistió en un sistema contra incendios en el empujador que transporta hasta 4 barcazas para el transporte de combustible, se adecuaron las instalaciones existentes variándose la estructura metálica para la implementación de conexiones entre la motobomba vertical tipo turbina y el tanque de almacenamiento de espuma.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Operaciones Selva
Fecha: Inicios del 2007. (Equipos y materiales ya entregados)

6.7 PROYECTOS DE TERMINALES DE DESPACHO DE COMBUSTIBLE.-

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ADITIVACIÓN PARA LAS PLANTAS DE VENTAS TALARA Y PIURA
Configuración y programación de controladores lógicos (que controlan la inyección de los aditivos). Configuración y calibración de la instrumentación. Montaje de tuberías hidráulica y eléctrica. Construcción y montaje de infraestructura mecánica y trabajos de obras civiles. Instalación de 12 electrobombas marca Lubrizol; desarrollo de Software de Supervisión y programación de despachos en herramientas visual. Pruebas y puesta en marcha del sistema, Comisionamiento, elaboración de procedimientos de despachos, capacitación al personal técnico de mantenimiento. Entrega de información técnica, manual de operación y mantenimiento. Planos AS Built. Soporte técnico y asesoría.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A
Refinería Talara
Fecha: Abril de 2000

SERVICIO DE REPARACIÓN DEL BRAZO DE CARGA K-105 DE MOVIMIENTO DE PRODUCTOS EN REFINERÍA TALARA
Contempló la reparación total del brazo de carga que fue recibido totalmente desarmado. Entre los trabajos realizados se encuentran: La rreparación de mandos hidráulicos y pistones hidráulicos. Reparación integral de actuadores. Compra y cambio de orings, mangueras y sellos. Montaje, regulación y calibración de mandos. Reparación de 2 pistones hidráulicos. Fabricación de vástago. Cromado de piezas. Reparación de válvula de bola. Pruebas hidrostáticas de la válvula del PERC. Pruebas hidráulicas de los pistones del PERC. Pruebas con gas nitrógeno a la válvula.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Agosto – Octubre 2003

INSTALACIÓN DE BRAZO DE CARGA PARA DESPACHO DE COMBUSTIBLE EN PLANTA DE VENTAS REFINERÍA EL MILAGRO
El Proyecto consistió en la instalación e implementación de una línea de comercialización de gasolina 90 SP en Refinería EL MILAGRO. Mediante un sistema BOTTON LOADING similar a uno existente para el despacho de gasolina 84. Para controlar la inyección de aditivos en la nueva línea de despacho de gasolina 90 SP se instaló un nuevo módulo de inyección de aditivos de acero inoxidable (MONOBLOCK II) paralelo al existente de la línea de despacho de gasolina 84.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Estación 7 de PETROPERU – Refinería El Milagro
Fecha: Marzo 2006 – Octubre 2006






6.8 SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.-


SUMINISTRO E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DETECTOR DE ACEITE EN AGUA DE MAR – PLANTA DE LASTRE
El Proyecto consistió en la instalación de un Sistema de detección y monitoreo en línea de aceites de hidrocarburos en el agua de lastre procesada por el Sistema Secundario (Oil Water Separador - OWS) de la Planta de Lastre en la Refinería Talara. Este sistema cuenta con tres electrobombas centrífugas. Dos para muestreo, (una de ellas en Stand-by), las cuales tienen la función de succionar el agua ya procesada de un punto de la cámara de salida del Tanque OWS y una recircula dicha agua de retorno al mismo Tanque. De la descarga de estas bombas de muestreo se conecta una derivación, de donde se dosifica una muestra del agua de lastre hacia un equipo electrónico, conocido como detector de aceite en agua de mar Hydrosense 3410, el cual se encuentra instalado en un ambiente construido con este fin.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Mayo 2007 – Noviembre 2007






ADQUISICIÓN DE SISTEMA DETECTOR DE ACEITES EN EFLUENTES DE SEPARADORES, INCLUYE INSTALACIÓN PRUEBAS, CAPACITACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

El objetivo principal de este servicio fue la Instalación de un sistema integral de monitoreo de hidrocarburos en los efluentes sur de la refinería Talara, este consta de cuatro bombas neumáticas las cuales dosifican una muestra de efluente el cual es transportado a un analizador electrónico para determinar el grado de contaminación el cual es recibido por un PLC para ser monitoreado.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Febrero 2006 – Junio 2006

PROYECTOS DE QUEMADORES PARA HORNOS DE REFINERÍAS Y PLANTAS INDUSTRIALES.-
Consistió en el reemplazo de los quemadores existentes por 2 nuevos quemadores marca John Zinc y de la implementación de un sistema de control moderno, basado en un controlador de Temperatura dedicado, instrumentación electrónica y Controlador Lógico Programable (PLC), para el sistema de ignición, monitoreo y protección. Este nuevo sistema nos permite la utilización de combustibles Diesel o Residual, según sea el requerimiento. Adicionalmente a esto se realizaron todas las conexiones de combustible líquido de sistema dual y la automatización contenido en u Skid de instrumentos.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería El Milagro
Fecha: Octubre 2002

6.9 OTRAS APLICACIONES PARA LA INDUSTRIA.-

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIAL DE PLANTA DE PROCESOS DE PRENDAS
Se diseñó el Sistema de Fuerza, el Tablero de Distribución con capacidad de corriente de hasta 2400 Amp. y el Sistema de Transferencia con grupo electrógeno, que alimentan a un Centro de Control de motores de aproximadamente 30 unidades con variadores de velocidad y arrancadores de estado sólido. Incluyó el Diseño del Sistema de Ducterías y canaletas para Fuerza y Control, además del Diseño del Sistema de Control electrónico centralizado.

Compañía: Bahia Trading S.A.
Fecha: Febrero – Agosto de 1998

AUTOMATIZACIÓN DE LA MÁQUINA DE CONSTRUCCIÓN GPC-3
Comprendió el Sistema de Control del Tambor (DRUM), secuencia de planchadores (STITCHER), rodado y servidores de Pliegos. El sistema de control es con PLC Allen Bradley SLC 5/04. Conexión y programación de 01 interfase gráfica PanelView 550 vía Red Data Highway (DH-485), para la selección de Medidas. Incorporación a la Red Data HighWay Plus (DH+) de la planta. Desarrollo de la Ingeniería (Instrumentación, control y fuerza), ejecución, puesta en servicio y entrenamiento al personal de planta.

Compañía: GOODYEAR del Perú S.A.
Fecha: Junio – Setiembre 1999

MÁQUINA BATCH OFF
Nuevo Sistema de Control de Bombas para las Tinas Batch Off y el sistema de Mezcla Promolic. Diseño e Instalación de nuevo Sistema de Control y Fuerza Eléctrico (Tableros y caja de pulsadores).

Compañía: GOOD YEAR del Perú S.A.
Fecha: Octubre 1999

REDISEÑO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL BCR
Comprendió el desarrollo de 3 Sistemas de Supervisión y Control P-CIM Afcon Controls Inc., con 7 PLC's Telemecanique TSX 37 PREMIUM conectados en red Fipway, analizadores de red eléctrica PM300 y PM620 enlazados en una red ModBus los cuales realizarán Controles de Rechazo de Carga a distancia. (Telemando).

Compañía: Banco Central de Reserva del Perú
Fecha: Marzo 2000

INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE HTG EN EL TANQUE NL 2002 DE REFINERÍA TALARA
Sistema de Medición de Nivel compuesto de un Controlador HIU que permite recepciones las 3 señales analógicas 2 de presión hidrostática y una de temperatura en Protocolo Hart, el HIU de marca ROSEUMONT, y transmisores de Presión Endress + Hauser ambos se interconectan en Protocolo Hart y trabajan para medir nivel en un Tanque (2002) Gasolina de 34' con techo flotante, se realizó la instalación, calibración puesta en servicio y entrenamiento al personal de mantenimiento.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A
Fecha: Noviembre 2000

AUTOMATIZACIÓN DE MÁQUINA CALANDRIA
El Sistema comprendió el sincronizar un Tren de 6 Motores con variadores AC (5HP) y DC (150HP), Instalación de un Sistema de Control con PLC Allen Bradley, así como un Panel de Operador, también sensores ultrasónico para medición de Loop, así como un Sistema de Control de Temperatura. Trabajo realizado por Adquisición Directa.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Noviembre 2000

INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE CALENTAMIENTO ELÉCTRICO A LA LÍNEA DE CEMENTO ASFÁLTICO EN REFINERÍA TALARA
Para el despacho de bases asfálticas se necesita una temperatura adecuada, para ello se instaló un sistema de calentamiento eléctrico cuyas especificaciones cubran los requerimientos para el diseño, instalación, y prueba del sistema de trazado de calentamiento eléctrico para tubería con aislamiento.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Setiembre 2002 – Diciembre 2002

AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMA DE APILADO AUTOMÁTICO DE GOMA EN BANBURY # 1
El servicio consistió en la instrumentación total de la zona de apilado de cauchos, toda la instrumentación así como el nuevo sistema de control que se encuentra enlazado al Controlador principal (SLC 5/04 Allen Bradley) a través de la Red Industrial RIO, ya que dicho proceso requiere integrarse al sistema de molienda de cauchos, además se programaron rutinas lógicas de control en la aplicación existente en el controlador principal.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Marzo 2003 – Abril 2003

AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMA DE APILADO AUTOMÁTICO DE GOMA EN BANBURY # 2
El servicio consistió en la instrumentación total de la zona de apilado de cauchos, toda la instrumentación así como el nuevo sistema de control se encuentra enlazado al Controlador principal (SLC 5/04 Allen Bradley) a través de la Red Industrial DEVICENET, ya que dicho proceso requiere integrarse al sistema de molienda de cauchos, además se programaron rutinas lógicas de control en la aplicación existente en el controlador principal.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Mayo 2003 – Junio 2003

ESTANDARIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICOS EN TREN DE CALANDRIA
Se implementaron e instalaron tapetes, dispositivos y circuitos eléctricos de seguridad en diversas zonas del tren de Calandria, estas modificaciones se realizaron para cumplir con las normas EN 1760-1 y ANSI / RIA R1506-1999, las cuales por su concepción protegen de sobre manera al operador o personal de mantenimiento en caso de algún incidente o accidente. Se montó controladores para mantas y dispositivos de seguridad (MatGuard Allen Bradley), y se realizaron las pruebas de funcionamiento y garantía del servicio.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Julio 2003

ESTANDARIZACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICOS EN MESA ALTA Y MÁQUINA BANNER
Se implementó e instaló cortinas emisoras y receptoras de luz, dispositivos y circuitos eléctricos de seguridad en diversas zonas de Mesa Alta, estas modificaciones se realizaron para cumplir con las normas EN 1760-1 y ANSI / RIA R1506-1999, las cuales por su concepción protegen de sobre manera al operador o personal de mantenimiento en caso de algún incidente o accidente. Consistió en montar controladores para las mantas y dispositivos de seguridad (MatGuard Allen Bradley), así como las pruebas de funcionamiento y garantía del servicio.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Agosto 2003 – Setiembre 2003

SERVICIO DE ILUMINACIÓN DE ZONA INDUSTRIAL Y SEPARADORES SUR EN REFINERÍA TALARA
Iluminación de las vías de acceso a las diferentes Plantas de refinería, de las pozas API y CPI Sur y la zona de playa donde se ubican las salidas de efluentes hacia el mar, con el fin de prevenir los riesgos de contaminación ambiental por posibles fugas de hidrocarburo recuperado durante la operación nocturna de Refinería.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Noviembre 2003 – Marzo 2004

SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA A NIVEL NACIONAL
Implementación de nuevos sistemas de puesta a tierra a nivel nacional en todos los locales de la Sunat, y se hizo mantenimiento a los pozos existentes.

Compañía: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT A Nivel Nacional
Fecha: Marzo 2004 – Junio 2004

SERVICIO DE MANTENIMIENTO E INSTRUMENTACIÓN PARA EL MUELLE DE CARGA LIQUIDA Y PLANTA DE LASTRE
Consistió básicamente en la revisión de los instrumentos de las Áreas del Muelle de Carga líquida y de la Planta de Lastre según Plan de mantenimiento y calibración de equipos. Además de la toma de datos en campo, para dar una lista de repuestos y recomendar para el cambio de equipos descontinuados.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Marzo 2004 – Setiembre 2004

AUTOMATIZACIÓN DEL TREN DE FAJAS TRANSPORTADORAS DE LLANTAS VULCANIZADAS EN LÍNEAS "A" Y "B"
Incluyó el Diseño, implementación e instalación de un sistema para el control del tren de fajas, el servicio consistió en la instrumentación de 52 Prensas vulcanizadoras de llantas, además de la instalación de un controlador principal (PLC G.E. Fanuc) el cual encarga de la descarga sincronizada de las 52 prensas hacia el tren de fajas transportadoras.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Diciembre 2004 – Enero 2005

SERVICIO DE REPOTENCIACIÓN DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA A NIVEL NACIONAL
Consistió en la repotenciación de los sistemas de puesta a tierra existentes a nivel nacional en todos los locales de la Sunat, como también haciendo la implementación de sistemas de pararrayos contra descargas eléctricas, cumpliendo con los estándares establecidos por la Sunat.

Compañía: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT A Nivel Nacional
Fecha: Enero 2005 – Mayo 2005

AMPLIACIÓN DE RED INDUSTRIAL DEVICENET PARA SISTEMA DE CARGA AUTOMÁTICA EN BANBURY # 2
El servicio consistió en el montaje e instalación de cinco fajas para la carga automática del Banbury #2, toda la instrumentación así como el nuevo sistema de control se encuentra enlazado al Controlador principal (SLC 5/04 Allen Bradley) a través de la Red Industrial DEVICENET, ya que dicho proceso requiere integrarse al sistema de molienda de cauchos además se programaron rutinas lógicas de control en la aplicación existente en el controlador principal.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Diciembre 2005 – Enero 2006

AMPLIACIÓN DE RED INDUSTRIAL RIO PARA SISTEMA DE CARGA AUTOMÁTICA Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMA NEUMÁTICO DEL RAM HOPER EN BANBURY # 1
El servicio consistió en el montaje e instalación de cinco fajas para la carga automática del Banbury #1, también se diseñó, implementó e instaló manifold´s y rack´s de válvulas de tipo diafragma (proporcionales y de paso), entubado total del nuevo sistema neumático para el control de molienda de caucho, toda la instrumentación así como los nuevos sistemas de control se encuentran enlazados al Controlador principal (SLC 5/04 Allen Bradley) a través de la Red Industrial DEVICENET, ya que los dos procesos requieren integrarse al sistema de molienda de cauchos además se programaron rutinas lógicas de control en la aplicación existente en el controlador principal.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Enero 2006 – Febrero 2006

INSTALACIÓN DE MAQUINA LUBRICADORA AUTOMÁTICA DE LLANTAS – AUTOLUB, EN LÍNEA DE INSPECCIÓN
Consistió en la instalación de un sistema para el control automático de lubricación, el servicio consiste en la instalación de un tablero de control principal, un PLC (SLC 5/04 – Allen Bradley), además de instrumentar la zona de lubricación, se crearon rutinas lógicas de control, además de integrar este nuevo Nodo a la Red Industrial DH+, para enlazar este proceso al tren de inspección y para poder ser monitoreado desde el Sistema Supervisor Factory Link.

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Febrero 2006 – Marzo 2006

SERVICIO DE INSTALACIÓN DE MEDIDOR MÁSICO EN REFINERÍA TALARA DE CRUDO REDUCIDO
El objetivo principal del servicio fue la instalación de un medidor másico del tipo Coriolis y un transmisor de flujo a ser instalados en la línea de carga de crudo reducido del horno V-H1 de la Refinería de Talara. El proyecto incluyo la instalación de un pozo a tierra.

Compañía: Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A.
Refinería Talara
Fecha: Mayo 2006 – Noviembre 2006

IMPLEMENTACIÓN E INSTALACIÓN DE RED INDUSTRIAL DEVICENET, PARA AUTOMATIZACIÓN Y MONITOREO DE ALARMAS EN TREN DE CALANDRIA
El Servicio consistió en la instalación e implementación de una Red Industrial DEVICENET, para el monitoreo de alarmas en todo el Tren de Calandria. Se instaló un SLC 5/04 (Allen Bradley), además de un Scanner el cual integra la Red DEVICENET al SLC. Para monitorear las diferentes variables del proceso se instalaron 5 nodos de red, se reemplazaron, entubaron y cablearon 96 switch de seguridad en las diversas zonas del Tren de Calandria. Dicha modificación obedece a la estandarización de sistemas de seguridad (normas EN 1760-1 y ANSI / RIA R1506-1999). Para monitorear las alarmas desde la estación principal de operadores, se instaló un HMI (Panel View 1000)

Compañía: Good Year del Perú S.A.
Fecha: Setiembre 2006 – Octubre 2006

 

 

 

ECJ TECHNOLOGY S.A. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
LOGROS, CERTIFICACIONES Y MEMBRESIAS

NOSOTROS
. PERFIL GENERAL
. NUESTRA ORGANIZACIÓN
. HISTORIA

SERVICIOS
1. SISTEMAS DE TUBERÍAS Y PLANTAS DE
PROCESAMIENTO DE GAS
2. SERVICIOS Y SUMINISTROS DE TURBOMAQUINARIAS Y
PLANTAS DE GENERACIÓN
3. SISTEMAS CONTRA INCENDIO
4. PAQUETIZADOS DE SISTEMAS DE BOMBEO,

COMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LÍQUIDOS Y GASES
INFLAMABLES Y NO INFLAMABLES.
5. SISTEMAS DE COMBUSTIÓN DE LÍQUIDOS Y GASES
COMBUSTIBLES PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Y DE
GENERACIÓN
6. SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
7. PLANTAS DE TERMINALES DE DESPACHO DE
COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y GAS
8. SERVICIOS Y SUMINISTROS DE SISTEMAS DE
MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN DE POZOS DE
PETROLERO
9. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE MECÁNICO DE TANQUES .
Y/O LÍNEAS DE TUBERÍAS
10. CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO
ELÉCTRICO EN BAJA Y MEDIA TENSIÓN

PROYECTOS

 

NUESTRAS REPRESENTADAS
HPI